jueves, 29 de mayo de 2014

Software Educativo:
Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza  y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas

Stellarium:
Stellarium es un programa gratuito de código abierto. Es capaz de mostrar un cielo realista en 3D, tal como se aprecia a simple vista, basta con sólo especificar las coordenadas.

Página oficial http://www.stellarium.org/es/ binoculares o telescopio.

software ludico:

El software educativo lúdico por lo general implica un largo proceso de planeación y desarrollo para que el producto final cumpla con las finalidades esperadas y en algunos casos y dependiendo de la manera como sea diseñado (modelado en 2D o modelado en 3D, sonido y demás) puede implicar el uso de computadores con exigentes características técnicas. El docente por su parte juega un papel importante en la medida en que se convierte en un orientador en el proceso. Es alguien que debe estar atento a encaminar a los estudiantes hacia la consecución del logro de los objetivos planteados puesto que se corre el riesgo de que el alumno se distraiga en tecnicismos u olvide la razón de ser de su proceso educativo.

space place:

Este es un software que va dirigido al público en particular y en especial a los aficionados a  la astronomía ya que aquí puedes ver información del sistema solar como imágenes  de la luna, la galaxia, la tierra y más aun.
Aquí esta link si gustan visitarla: NASA space place
Aquí está un video para que vean de lo que trata este software y alguna de las cosas que les enseñan.



• http://www.eliceo.com/formacion/aba-english-un-buen-sistema-para-aprender-ingles.html


Inteligencia Artificial:
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.
Tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar.

en este video se muestra un claro ejemplo de la inteligencia artificial, con la que sin duda podremos interactuar con ella en un futuro próximo.
http://techcrunch.com/2014/05/28/how-google-uses-machine-learning-and-neural-networks-to-optimize-data-centers/

Simulación:
En informática la simulación tiene todavía un mayor significado especializado: Alan Turing usó el témino "simulación" para referirse a lo que pasa cuando una computadora digital corre una tabla de estado (corre un programa) que describe las transiciones de estado, las entradas y salidas de una máquina sujeta a discreto-estado, La simulación computarizada de una máquina sujeta.
En programación, un simulador es a menudo usado para ejecutar un programa que tiene que correr en ciertos tipos de inconvenientes de computadora o en un riguroso controlador de prueba de ambiente.


https://www.youtube.com/watch?v=7NCVFdvaDII

Catia:
CATIA (computer-aided three dimensional interactive application) es un programa informático de diseño, fabricación e ingeniería asistida por computadora comercial realizado por Dassault Systèmes. El programa está desarrollado para proporcionar apoyo desde la concepción del diseño hasta la producción y el análisis de productos.

http//www.youtube.com/catia

Programa Didáctico:
Un programa didáctico es un software educativo que se utiliza con la finalidad de apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por medio de estos programas puedes aprender sobre algún tema o asignatura específico con la ayuda de actividades visuales y tácticos.
https://www.youtube.com/watch?v=sdbF6j52L68

Tutorial:
Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software , dispositivos de hardware , procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación.
https://www.youtube.com/watch?v=CHUNHCxsA8Y